Esta App se ha desarrollado para todos los dispositivos
Gratis
Versión: 1.1
Tamaño: 78.6 MB
Idioma: EN
Desarrollador: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
© CONACULTA
Clasificado: 4+
Recomendada : imartinj@educa.jcyl.es
La aplicación “Munal” muestra una representación en 3D, de tres esculturas realizadas por artistas del siglo XIX y XX, las cuales se encuentran en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de México.
Contenido de la App:
- En la primera sección se muestran tres botones con las fotos de las esculturas, al ingresar a cualquiera de
La aplicación “Munal” muestra una representación en 3D, de tres esculturas realizadas por artistas del siglo XIX y XX, las cuales se encuentran en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de México.
Contenido de la App:
- En la primera sección se muestran tres botones con las fotos de las esculturas, al ingresar a cualquiera de ellas, podrás manipular las esculturas en 3D, girándolas, moviéndolas o realizar zoom.
- En la sección recorrido en sala, se puede adentrar en una representación de una sección del museo en la que se encuentran instaladas tres esculturas. Se utiliza un joystick virtual para avanzar o girar según sea el caso.
- En la sección de realidad aumentada pueden verse las esculturas por medio de la cámara del dispositivo enfocándola hacia el impreso, el cual se puede descargar de la siguiente liga:
http://www.conaculta.gob.mx/Propuestas/museos/museo-nacional-arte/museo-digital/esculturas.pdf
-Se cambiaron los marcadores para tener una mejor visualización de la Realidad Aumentada.
-Se mejoró la interacción de la Realidad Aumentada, ahora se pueden girar las esculturas con el dedo.
Ignacio Martín Jiménez
2013-08-16 18:08:46Esta aplicación aplica la realidad virtual y la imagen en 3D sobre esculturas. Tal vez lo menos relevante es el valor artístico de las mismas, y el verdadero interés de la aplicación radical en las posibilidades de estas técnicas para difundir el conocimiento artístico
Ignacio Martín Jiménez
2013-08-16 18:11:03Conviene aclarar que no menos importante de esta aplicación es sujeto de estudio, tres esculturas de un museo mexicano: nos interesa especialmente la aplicación de imagen en tres dimensiones que realidad de actual o aumentada como un mecanismo para acercar un género artístico aunque la fotografía plana hurta gran cantidad de detalles al espectador. Desde ese punto de vista hemos empleado esta aplicación, promoviendo el debate sobre las diferencias en la representación de un cuadro y una escultura, y más allá de esta dicotomía en la aportación de las nuevas tecnologías a la difusión del contenido artístico